El zapato es un accesorio pedestre de la vestimenta hecho con la intención de proveer protección y comodidad al pie, mientras este realiza varias actividades. Al conjunto de todo tipo de accesorios pedestres se le denomina calzado.
Los zapatos, como el resto de las prendas, también se diseñan atendiendo a fines estéticos y/u ortopédicos. El diseño de los zapatos ha variado enormemente a través del tiempo y de cultura en cultura, con su apariencia originalmente ligada a sus funciones. Adicionalmente, la moda ha dictado frecuentemente muchos elementos de diseño, como la altura de los tacones y el tejido de estos.
El calzado contemporáneo varía ampliamente en estilo, complejidad y costo. Una sandalia básica puede consistir en una suela delgada y un amarre simple. Los zapatos de moda pueden estar hechos de materiales muy caros en construcciones complejas y vendidos por miles de dólares el par. Otros zapatos son para propósitos muy específicos, tales como los diseñados para escalada de montañas o esquiar.
Partes básicas de un zapato
Un zapato o calzado consta de las siguientes partes:
- Tacón o taco: Pieza generalmente de madera en que se apoya el talón, confiere una determinada altura y mantiene contraído los músculos de la pantorrilla.
- Suela: Es la superficie inferior en que se realiza la tracción pedestre.
- Entresuela: Son las capas internas estructurales que unen la suela con el resto del calzado.
- Arco o bóveda: Es una horma que ayuda a mantener el arco plantar del pie apoyado.
- Punta: Es la sección frontal del zapato.
- Forro: Son la cubierta del zapato, de material de cuero o textil que dan forma al zapato.
- Pala: Es una pieza que cubre el empeine en la parte exterior del zapato y se une con el forro.
- Plantilla: Es la horma del calzado y es la superficie interna donde se apoya plantarmente el pie.
- Lengüeta: Es una lengüeta interna que permite la apertura del calzado y que cubre el empeine una vez cerrado.
- Collarín: Es el cuello u orilla del zapato que va en contacto con el tobillo.
- Caña: Es la estructura de extensión que cubre desde el tobillo a la rodilla.
- Camellón o cambrillón: Es una pieza plástica, metálica plana que se ubica entre la suela y entresuela y sirve para mantener la resiliencia del calzado.
- Contrafuerte: Es la protección externa del talón y permite el alzamiento del pie junto al calzado.
- Amarres: Es la forma en que el calzado se sujeta como un todo al pie por medio de cordones, hebillas, cierres etc.
Escribir comentario